faja

faja
(Del lat. fascia < fascis, haz.)
sustantivo femenino
1 INDUMENTARIA Y MODA Tira de tela con que se rodea y ciñe el cuerpo por la cintura dándole varias vueltas:
necesitaba una faja roja para el disfraz.
SINÓNIMO ceñidor
2 INDUMENTARIA Y MODA Prenda de vestir interior elástica que sirve para ceñir el cuerpo por la cintura:
el médico le recomendó utilizar faja en invierno.
3 GEOGRAFÍA Lista, zona o porción de terreno más larga que ancha:
faja de vegetación.
SINÓNIMO franja
4 Banda de papel u otro material que se pone a los periódicos y otros impresos para enviarlos por correo.
5 ARTES GRÁFICAS Tira de papel que mantiene cerrado un libro o que se dobla debajo de las solapas, con alguna indicación sobre su contenido:
en la faja que rodeaba el libro se indicaba el premio recibido.
6 Insignia o distintivo honorífico propio de algunos cargos civiles, militares o eclesiásticos.
7 ARQUITECTURA Moldura ancha y de poco vuelo.
8 ARQUITECTURA Moldura lisa alrededor de las ventanas y arcos de un edificio.
9 HERÁLDICA Pieza de honor horizontal que ocupa la parte central del escudo de armas.

* * *

faja (del arag. antig. «faxa», del lat. «fascĭa»)
1 f. *Banda de cualquier material con que se rodea una cosa ciñéndola. ⊚ La que se pone para ceñir o abrigar el vientre, tanto si tiene forma de banda larga con la que se dan varias vueltas al cuerpo, por ejemplo la que se ponía a los niños de pañales o la que llevaban los campesinos, como la constituida por una sola vuelta, generalmente de material elástico. ⊚ Puede tener forma de pantalón corto elástico. ⊚ La que se pone alrededor de los *periódicos para enviarlos por correo. ⊚ La que se pone a veces sobre los libros nuevos con alguna indicación o crítica sobre su contenido. ⊚ La que, alrededor de la cintura o en bandolera, constituye una *insignia de algunos cargos militares, civiles o eclesiásticos, o un distintivo honorífico. ⇒ Alezo, candonga, chumbe, fajero, fajín, mástil, maure, riñonera, tapis, trarigüe, trarilongo, tripero, ventrera. ➢ *Corsé.
2 Zona en forma de banda en la superficie de una cosa; por ejemplo, la comprendida entre dos paralelos en la superficie terrestre, o la formada en un *terreno labrado. ⇒ Albardón, amelga, balate, camba, emelga, era, estórdiga, longuera, mangada, melga, mielga, mozada, poyato, veril. ➢ *Bancal. ⊚ *Dibujo o *adorno en forma de banda en cualquier cosa.
3 Arq. *Moldura ancha, plana y de poco relieve. ⊚ Arq. Moldura o resalto liso que se hace alrededor de las ventanas, arcos, etc. ⇒ Fajón.
4 Heráld. Banda horizontal que atraviesa el escudo por el centro ocupando un tercio de su altura.

* * *

faja. (Del arag. faxa, y este del lat. fascĭa). f. Tira de tela o tejido con que se rodea el cuerpo por la cintura, dándole una o varias vueltas. || 2. Prenda interior elástica que ciñe la cintura o la cintura y las caderas. || 3. Franja mucho más larga que ancha; p. ej., las del globo celeste o terrestre. || 4. Tira de papel que, en vez de cubierta o sobre, se pone al libro, periódico o impreso de cualquier clase que se ha de enviar de una parte a otra, y especialmente cuando ha de ir por el correo. || 5. Tira de papel que se pone sobre la cubierta o la sobrecubierta de un libro, con una breve leyenda impresa alusiva a su contenido o a un galardón que se le ha otorgado. || 6. Insignia propia de algunos cargos militares, civiles o eclesiásticos, consistente en una tira de tela que se pone alrededor de la cintura. || 7. Arq. Moldura ancha y de poco vuelo. || 8. Arq. Telar liso que se hace alrededor de las ventanas y arcos de un edificio. || 9. Heráld. Pieza honorable que corta el escudo por el centro y ocupa un tercio de su altura. || 10. Col., R. Dom. y Ven. Cinturón de cuero ancho que llevan los hombres sobre el pantalón, para llevar monedas y el revólver. || 11. Cuba. Cinturón de cuero u otro material. || 12. germ. azotes (ǁ pena que se imponía).

* * *

femenino Tira de tela o de tejido de punto, con que se rodea el cuerpo por la cintura, dándole varias vueltas.
► Cualquier lista mucho más larga que ancha, y por analogía: faja de terreno, de vegetación.
► Tira de papel que en vez de sobre se pone a los impresos que se han de enviar por correo.
► Insignia propia de algunos cargos militares, civiles o eclesiásticos.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • faja — sustantivo femenino 1. Prenda interior, generalmente elástica, que oprime y ciñe la cintura y las caderas: Después del embarazo se puso una faja durante algunos meses. Fue a la ortopedia a que le hicieran una faja para evitar el dolor de riñones …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Faja — Saltar a navegación, búsqueda El término faja puede tener los siguientes significados: Faja, pieza de indumentaria de tela en forma de cinta ancha que se coloca alrededor de la cintura. Faja, prenda elástica que se ciñe a la cintura para… …   Wikipedia Español

  • Faja — (spansk), rødt, gult eller flerfarvet skærf af uld, der slynges 2 3 gange om livet og er en del af spaniernes nationaldragt. I faja stikkes den morderiske navaja og punal en (håndkniven) …   Danske encyklopædi

  • Faja — (span.), in der span. Nationaltracht die breite rote Wollschärpe, die zweifach um den Leib geschlungen und vom Volk und Militär getragen wird …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Faja — (spr. cha), in der span. Nationaltracht die um den Leib geschlungene rote Wollschärpe …   Kleines Konversations-Lexikon

  • faja — Un vendaje hecho de una pieza grande de material para adaptar y soportar una parte específica del cuerpo. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • Faja —   [ faxa; spanisch, von lateinisch fascia »Band«] die, / s, breite rote Wollschärpe der spanischen Nationaltracht, die von Männern zweifach um den Leib geschlungen getragen wird.   …   Universal-Lexikon

  • FAJA — in vet. Membrana Sanctuarii Capuani, In vigilia Revelationis S. Stephani, insra scriptae Ecclesiae venire debent cum faiis ad Ecclesiam Capuanam: Michaeli Monacho est, machina huiusmodi formae: pertica alta et gracilis seu arundo intra 3.… …   Hofmann J. Lexicon universale

  • fajã — s. f. Terra baixa e plana resultante de desprendimentos de uma encosta ou arriba.   ‣ Etimologia: origem duvidosa, talvez do espanhol fajana …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • faja — {{/stl 13}}{{stl 8}}rz. ż IIa, DCMc. fai {{/stl 8}}{{stl 20}} {{/stl 20}}{{stl 12}}1. {{/stl 12}}{{stl 7}} duża fajka : {{/stl 7}}{{stl 10}}Ćmić, kurzyć, palić faję. {{/stl 10}}{{stl 20}} {{/stl 20}}{{stl 12}}2. {{/stl 12}}{{stl 7}} człowiek… …   Langenscheidt Polski wyjaśnień

  • faja — (Del arag. faxa, y este del lat. fascĭa). 1. f. Tira de tela o tejido con que se rodea el cuerpo por la cintura, dándole una o varias vueltas. 2. Prenda interior elástica que ciñe la cintura o la cintura y las caderas. 3. Franja mucho más larga… …   Diccionario de la lengua española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”